Gaceta UNAM: Presentan número once del Periódico ¡Goooya!
La publicación tiene como tema central “Las drogas a debate: entre libertades individuales y realidades sociales”
"Desde la antigua Academia de “San Carlos” de la UNAM en el Centro Histórico, el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó el número once del periódico ¡Goooya! titulado “Las drogas a debate: entre libertades individuales y realidades sociales”.
En el evento, el doctor John M. Ackerman, director del PUEDJS afirmó que “hay que acabar con la lógica prohibicionista y criminalizante de las drogas, pero sin olvidar que, también hay realidades sociales, como la violencia, la corrupción, el dolor, relacionados a las drogas”.
Explicó que ¡Goooya! es un medio de comunicación que se realiza por los estudiantes de la UNAM, que sirve para ejercer un espacio de expresión libre e incluyente; ejercicio universitario que mantiene una versión impresa y otra digital donde se actualiza todos los días con textos, imagen, video y podcasts que nacen desde la creatividad universitaria. Invitado para este evento, el periodista y escritor Víctor Ronquillo aplaudió el ejercicio que realiza la UNAM, a través del PUEDJS para abrir estos espacios de discusión y difusión del pensamiento universitario; resaltó que “la perspectiva emergente, lúcida, la que nos abre el espacio de reflexión sobre el tema de las drogas se cocina en la UNAM, se cocina en las universidades, se cocina en los textos de ustedes”.
Aquetzalli Urban Fonseca, del CCH-UNAM, explicó que su texto se desarrolla en un entorno donde una mascota consume, de manera indirecta, la droga al compartir la habitación de su dueño, “no hay que hacernos de la vista gorda ante tales injusticias”; Camila Dainé Zeferino, del CCH-UNAM, abordó en su texto su experiencia en el reciente encuentro del “Goooya Fest”, “me sentí cómoda en ese momento y no puedo imaginar ese sentimiento en otro sitio”. David Rivera Torres, FCPyS-UNAM, explicó que su contribución señala al amor como una droga, “una sustancia a la que podemos tener acceso, a la que podemos consumir”; Eileen Espinosa Ortiz, ENP-UNAM, afirmó que su ilustración detalla la “forma seductora” en cómo las personas quieren abordar a las mujeres de una edad joven”.
En su calidad de anfitrión, Mauricio Juárez Servín, director de la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM, recordó que la antigua Academia de “San Carlos” de la UNAM ha generado a los artistas más importantes del país hace 200 años, ” aquí no sólo se alberga la educación continua, los cursos de preparación de todo aquel que quiera aprender artes, también está la licenciatura de artes y diseño y, también, tenemos la presencia de postgrado”.
La presentación de esta nueva edición del periódico ¡Goooya! se encuentra en la siguiente liga youtube.com/K9vkTI; y la versión digital, así como las aportaciones de todos los estudiantes universitarios esta en: puedjs.unam.mx/goooya.
Comentarios
Publicar un comentario