"¿Vas a escribir sobre esto?"
-Sí, escribí sobre "Eso" y de ti.
Muy pocas veces en la vida he tenido la oportunidad de sorprenderme, y creo ciertamente, que nunca deberíamos perder de vista lo impactante, de hecho, considero necesario estimular constantemente nuestro "ser" mediante experiencias, reflexiones e interacciones con lo desconocido. Como escritora, continuamente me encuentro en este ejercicio didáctico que denomino como el proceso imaginativo, donde encuentro especial gusto en contar historias reales con el desafiante reto de articular situaciones complejas al entendimiento de la mayoría, con tintes sutiles, desde lo que he podido ver, y lo que me he abierto paso para vivir, permeado de un estilo de implementación de ideas.
Si algo me ha enseñado este sendero andado, es que existen múltiples cambios a lo largo del camino, que las cosas no son estrictamente estáticas y siempre es posible mejorar, y justamente, enfatizando a mediados del presente año, me encontraba situada en un escenario aislado, uno de permanente bloqueo, debido a mis sesgos y consideraciones personales sobre la >realidad< aquellos que negaba, pero me imposibilitaban en demasía desarrollar iniciativas e incluso propuestas sobre temas más allá de los intereses individuales.
Afortunadamente, mi escritura pudo tomar un rumbo distinto, uno no previsto, pero que se impuso a la inmediatez, ¿cómo? (seguramente esa sea la pregunta de aquellos que quizá desean saber la receta secreta del "desbloqueo creativo"), desde mi caso, uno muy particular y pecando de valoraciones, me atrevo a mencionar -bello-, es necesario remontarme a ese tiempo pasado que me acercó a la iluminación.
Teorizo que el lugar debió ser una causa determinante de inspiración, más no la fuente, mi razón fue él, una conclusión más que descabellada (para la Dainé pragmática), se le debe a aquel susodicho, haciéndome entender de la manera más implícita y desinteresada, que lo poético puede estar en todas partes, que podía ver cosas interesantes donde yo no (incluso en mi propio oficio), tuvo la capacidad de devolverme el aliento, implantó curiosidad en mí, y terminó por redireccionar el amor que sentía por él, hacia mis letras, y sin intentarlo, lo logró.
Gracias por enseñarme el mundo de tus ojos sin ánimos de imposición, si no con pasión.
Escribes hermoso Cami! No lo dejes jamás…
ResponderBorrarGracias por comentarlo Ivanna, lo aprecio y continuaremos...
BorrarSigue escribiendo al amor…
ResponderBorrarContinuaré escribiendo para el amado...
BorrarComo siempre me gusta leer o escuchar tus opiniones, se que algún día como escritora tendrás una relevancia sin duda alguna, y que la biología la puedas seguir viendo con ojos de inspiración.
ResponderBorrarAgradezco su comentario maestro, así como valoro mucho sus proyecciones, es importante recordar, que usted fue puente conductor para que mi interés por la biología se intensificara y estableciera permanentemente en mi corazón
BorrarInspirador, te felicito.
ResponderBorrarMuchas gracias por leerme!
Borrar